Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), fue designado este lunes como representante interino de la Conmebol ante el Consejo de la FIFA. Esta decisión, que fue tomada por unanimidad —sin la participación de la Confederación Brasileña de Fútbol—, marca el regreso de Tapia a la esfera del fútbol mundial y consolida su influencia en un contexto de grandes desafíos para el continente y también para San Juan, que busca posicionarse como sede de eventos deportivos internacionales.
Desde la AFA celebraron el nombramiento como un logro institucional: “Una vez más, esta prestigiosa asociación, mediante el enorme trabajo de la gestión y el reconocimiento institucional a su Presidente, vuelve a estar en la mesa más importante del fútbol mundial”. Tapia ya había ocupado ese cargo, pero fue apartado tras sus duras críticas al arbitraje en la Copa América 2019, lo que generó fricciones con la Conmebol. Ahora, con el respaldo político consolidado, su figura recobra fuerza.
Esta vuelta a la FIFA fortalece no solo su rol personal, sino también el posicionamiento de Argentina en el fútbol internacional. En este marco, San Juan puede verse beneficiada con mayores oportunidades para recibir torneos de selecciones juveniles y competencias oficiales, como ya sucedió en años anteriores. La relación entre Tapia e Infantino ha sido clave en el armado de proyectos deportivos de gran envergadura que podrían tener impacto directo en la provincia.
La vacante se produjo tras la salida del brasileño Ednaldo Rodrigues, y Tapia fue elegido por su trayectoria y cercanía con los dirigentes sudamericanos. La posibilidad de que su designación se vuelva permanente también abre una puerta para que San Juan gane protagonismo en la agenda global del fútbol, justo cuando se planifican sedes y proyectos rumbo al Mundial 2030.