Invitado por la Embajada de Suecia en Buenos Aires y su titular, Torsten Ericsson, el gobernador de San Juan y presidente de la Mesa del Cobre Nacional, Marcelo Orrego, fue uno de los protagonistas de la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca, realizada en el Hotel Faena de Puerto Madero. El encuentro reunió a referentes gubernamentales, académicos e industriales para debatir sobre sostenibilidad, innovación y competitividad en el sector minero.
Durante la apertura, Orrego resaltó que San Juan se consolida como el mejor destino de inversión minera en Argentina, destacando la seguridad jurídica y la transparencia de los procesos provinciales. En su discurso, subrayó la importancia de desarrollar una minería sostenible que conviva armónicamente con otras actividades económicas como la agricultura, el turismo, el comercio y la industria del conocimiento.
El mandatario explicó que el 80% de las exportaciones de la provincia proviene de la minería, principalmente del oro y la cal. Además, señaló que su gobierno impulsa políticas activas para fortalecer la confianza de los inversores, con un sistema de evaluación ambiental renovado y procesos administrativos completamente digitalizados. “La minería es presente, pero sobre todo es futuro”, afirmó.
Orrego detalló que San Juan concentra el 80% de la oferta potencial de cobre explorado del país y el 40% de los proyectos mineros presentados al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con compromisos por más de 13.200 millones de dólares. Asimismo, destacó que la provincia recibió más de la mitad de las inversiones en exploración minera de Argentina durante 2024.
Finalmente, el gobernador sostuvo que la provincia apuesta por una minería responsable, que cuide el ambiente y respete a las comunidades. “Queremos una minería que deje un legado de prosperidad para las próximas generaciones”, concluyó Orrego, reafirmando el compromiso sanjuanino con un desarrollo minero sostenible y de proyección internacional.