El Departamento de Hidráulica anunció el inicio de la reactivación de la obra del Canal del Norte en Jáchal, una infraestructura clave para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, la obra vuelve a ejecutarse con el objetivo de mejorar el sistema hídrico.
En esta nueva etapa se reconstruirán seis puentes-canales y se realizarán obras complementarias necesarias para el funcionamiento integral del sistema. Estas estructuras son fundamentales para sortear cruces aluvionales hasta llegar al Río Seco Los Pajaritos, donde las antiguas construcciones habían sido demolidas por su deterioro.
Los trabajos habían comenzado en 2021 y avanzaron hasta 2023, alcanzando un 30% de ejecución. Durante ese período se completó gran parte del encamisado con hormigón y acero, pero el canal nunca llegó a recibir agua. Ahora, además de completar el encamisado, se intervendrán los compartos y obras de cruce pendientes.
El Canal del Norte se extiende desde el Comparto General hasta el Comparto del Canal del Alto, contemplando un vertedero lateral diseñado para prevenir riesgos ante obstrucciones. El presupuesto de esta etapa asciende a más de $2.011 millones, financiados en partes iguales por los fideicomisos mineros de Gualcamayo y Lama Pascua.
Se estima que la obra favorecerá el riego de 26 mil hectáreas y beneficiará a 1.850 usuarios. La reactivación del Canal del Norte representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad y sustentabilidad en la infraestructura hidráulica de Jáchal, con un impacto directo en la producción agrícola de la región.