3 mayo, 2025
Durante la mañana del miércoles 1 de mayo, un terremoto de magnitud 7.8 sacudió el sur de Chile, con epicentro en la localidad de Puerto Williams, en la región de Magallanes. La intensidad del sismo llevó a las autoridades chilenas a activar de inmediato los protocolos de evacuación en las zonas costeras.
estudio de abogados mattar

Durante la mañana del miércoles 1 de mayo, un terremoto de magnitud 7.8 sacudió el sur de Chile, con epicentro en la localidad de Puerto Williams, en la región de Magallanes. La intensidad del sismo llevó a las autoridades chilenas a activar de inmediato los protocolos de evacuación en las zonas costeras.

El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar el borde costero de toda la zona Magallanes, incluyendo Punta Arenas, ante el riesgo de tsunami. Mediante un comunicado en su cuenta oficial de la red social X, Boric confirmó que todos los recursos del Estado estaban a disposición de la población.

El movimiento telúrico se registró a las 8:45 de la mañana y generó alarma en toda la región patagónica. Si bien San Juan está lejos del epicentro, la situación generó preocupación en organismos de defensa civil y monitoreo sísmico de la provincia.

San Juan, una provincia con alta actividad sísmica, sigue de cerca los eventos telúricos de la región y mantiene activos sus sistemas de prevención y respuesta ante posibles contingencias.

Especialistas destacaron que, si bien no hay riesgo directo para San Juan, es fundamental continuar fortaleciendo los protocolos de emergencia y fomentar la educación sísmica en toda la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *