16 octubre, 2025
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson logró un importante avance médico al realizar la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia de San Juan. El paciente fue un bebé de tres meses diagnosticado con plagiocefalia anterior derecha, una malformación congénita que afecta el desarrollo del cráneo.
estudio de abogados mattar

El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson logró un importante avance médico al realizar la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia de San Juan. El paciente fue un bebé de tres meses diagnosticado con plagiocefalia anterior derecha, una malformación congénita que afecta el desarrollo del cráneo.

La craneosinostosis ocurre cuando las suturas del cráneo se cierran antes de tiempo, impidiendo el crecimiento normal del cerebro y del cráneo. Gracias al diagnóstico temprano del Servicio de Neonatología, el procedimiento pudo realizarse a tiempo, marcando un hito para la salud pública provincial.

La técnica endoscópica representa un gran avance respecto a la cirugía abierta tradicional, ya que permite incisiones más pequeñas, menor sangrado, menos tiempo quirúrgico y una recuperación más rápida. Este tipo de intervenciones suelen requerir una posterior adaptación del cráneo mediante el uso de un casco moldeador durante algunos meses.

El equipo quirúrgico estuvo conformado por la Dra. Carolina Maldonado Alejos, el Dr. Patricio Jácamo y el Dr. Emilio Pellereti, neurocirujano pediátrico del Hospital Notti de Mendoza. También participaron los servicios de Neonatología, Anestesiología, Quirófano Central e Instrumentación quirúrgica.

Esta primera cirugía endoscópica en San Juan demuestra el nivel de profesionalismo y capacidad técnica del Hospital Rawson, consolidándolo como un centro de alta complejidad en la región y un referente en materia de innovación médica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *