1 abril, 2025
El CISEM 911 de San Juan informó que durante 2024 recibió un total de 551.085 llamadas, de las cuales el 38% fueron bromas o comunicaciones sin contenido útil, lo que entorpece la atención de emergencias reales y el uso adecuado de los recursos públicos.
estudio de abogados mattar

El CISEM 911 de San Juan informó que durante 2024 recibió un total de 551.085 llamadas, de las cuales el 38% fueron bromas o comunicaciones sin contenido útil, lo que entorpece la atención de emergencias reales y el uso adecuado de los recursos públicos.

Alejandro Cerimedo, director del CISEM 911, explicó que muchas de estas llamadas son cortadas o sin audio, lo que obstaculiza el trabajo del personal. Las cifras indican que diariamente se reciben entre 1.750 y 1.800 llamadas, de las cuales unas 650 a 680 no tienen relación con situaciones de emergencia.

Desde el organismo remarcaron que las llamadas falsas constituyen un delito y recordaron que el servicio está diseñado exclusivamente para emergencias. Utilizar la línea para consultar direcciones, el clima o hacer bromas puede significar la demora de una respuesta urgente.

El Gobierno de San Juan insiste en la concientización ciudadana para el uso correcto del 911, reforzando campañas educativas que promuevan el respeto y la responsabilidad frente a los servicios de seguridad pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *