
El Gobierno de San Juan confirmó que este miércoles 26 de noviembre se habilitará el Paso Internacional de Agua Negra, el corredor cordillerano que conecta la provincia con la región chilena de Coquimbo. La decisión se enmarca en un trabajo conjunto entre equipos técnicos de ambos países para garantizar un tránsito seguro durante la temporada 2025-2026.
El acto de apertura estará encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, junto al gobernador de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega, y al delegado presidencial Galo Luna Penna. La ceremonia se realizará en el Hito Fronterizo, punto que simboliza la integración entre ambas naciones y donde se pondrá oficialmente en marcha la temporada.

Las autoridades destacaron que la ruta y el complejo fronterizo argentino se encuentran en óptimas condiciones tras una serie de mejoras sustanciales. Entre ellas, refuerzo eléctrico, incorporación de conectividad satelital móvil, ampliación de espacios operativos y la disponibilidad de un helipuerto listo para emergencias.
El Ministerio de Gobierno presentó además el balance histórico de la temporada 2024-2025, que registró cifras récord: 113.853 personas y 34.088 vehículos cruzaron por el paso, con aumentos superiores al 90% respecto al período anterior. Estos números consolidan al corredor como uno de los más dinámicos de la región.
Con expectativas renovadas y un esquema operativo reforzado, la apertura del Paso de Agua Negra promete una temporada más segura, ágil y eficiente. La provincia confía en que el corredor seguirá fortaleciendo el intercambio turístico, económico y cultural entre San Juan y Chile.

