25 marzo, 2025
El Paso Internacional de Agua Negra, que conecta San Juan con Chile, registró un incremento significativo en el tránsito de vehículos y personas en comparación con la temporada anterior, reflejando un crecimiento del turismo y el comercio.
estudio de abogados mattar

El Paso Internacional de Agua Negra, que conecta San Juan con Chile, registró un incremento significativo en el tránsito de vehículos y personas en comparación con la temporada anterior, reflejando un crecimiento del turismo y el comercio.

Durante el fin de semana largo del 28 de febrero al 5 de marzo de 2025, 1.775 vehículos utilizaron el paso, lo que representa un aumento del 296,2% respecto a la temporada anterior. Del total, 897 vehículos ingresaron y 878 egresaron del país.

En cuanto al flujo de personas, 5.725 viajeros transitaron por el Paso Internacional, reflejando un crecimiento del 367,7% con 2.935 ingresos y 2.790 egresos. Este aumento evidencia la relevancia de San Juan como un punto clave de conexión internacional.

La Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno destacó el trabajo conjunto entre organismos de control para garantizar la seguridad y eficiencia del cruce fronterizo. La mejora en la infraestructura y los procesos migratorios ha permitido que el tránsito sea más ágil y seguro.

El aumento del turismo y el comercio a través del Paso Internacional de Agua Negra refuerza la importancia estratégica de San Juan como puerta de entrada y salida hacia Chile y el Pacífico, incentivando el crecimiento económico en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *