15 octubre, 2025
El Centro Socioeducativo Nazario Benavídez de San Juan impulsa un proyecto innovador de producción de dulces y conservas, que permite a jóvenes de entre 16 y 18 años en conflicto con la ley adquirir valores, responsabilidades y herramientas laborales para su reinserción social.
estudio de abogados mattar

El Centro Socioeducativo Nazario Benavídez de San Juan impulsa un proyecto innovador de producción de dulces y conservas, que permite a jóvenes de entre 16 y 18 años en conflicto con la ley adquirir valores, responsabilidades y herramientas laborales para su reinserción social.

Allí, los menores cumplen un período de residencia que varía según su situación, participando en actividades educativas, formativas y productivas. En este marco, el trabajo en la planta de dulces se ha convertido en un espacio clave para fortalecer la autoestima y promover hábitos saludables y responsables.

Bajo la marca “Nazareno”, los jóvenes elaboran mermeladas, salsas, conservas y jugos naturales, que luego se comercializan en ferias organizadas por los ministerios de Familia y Producción. Lo recaudado se reinvierte en insumos, maquinaria y mejoras para continuar desarrollando el emprendimiento.

El director del centro, Pablo Cheble, explicó que “el objetivo no es solo generar mano de obra, sino formar jóvenes capaces de gestionar sus propios proyectos laborales al recuperar su libertad”. El trabajo en equipo y la capacitación constante son pilares del proceso educativo.

Esta iniciativa no solo transforma materias primas en productos, sino también vidas. Cada frasco elaborado es el resultado del esfuerzo, la dedicación y el deseo de cambio de quienes buscan construir un futuro diferente. En el Nazario Benavídez, la inclusión se materializa en forma de dulces y oportunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *