

El gobernador Marcelo Orrego lanzó el Plan Provincial de Salud Mental, una estrategia integral que busca transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo. La iniciativa se apoya en programas de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos.
Durante la presentación, Orrego destacó la importancia de abordar la salud mental como un derecho humano fundamental y con la participación de todos los ministerios y poderes del Estado. “Tenemos un equipo técnico de primer nivel y un plan que apunta a la prevención, sobre todo en los más jóvenes, para mejorar la vida de nuestras familias y nuestra sociedad”, expresó el mandatario.

Por su parte, el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, remarcó que el plan fue el resultado del trabajo de más de 100 personas y que constituye un cambio cultural en la provincia. “La salud mental no es solo un problema sanitario, es un problema social que requiere un abordaje intersectorial e interministerial”, afirmó.
La iniciativa contempla la creación de la Dirección de Salud Mental, dispositivos intermedios, programas de prevención del suicidio, un observatorio provincial y un sistema de información digital, con el fin de garantizar cobertura integral en todos los niveles de atención.