

Con el objetivo de fortalecer la formación técnica universitaria y la empleabilidad en zonas estratégicas para la minería, el Gobierno de San Juan firmó actas complementarias con la UNSJ y la UCC para implementar tecnicaturas en modalidad híbrida en Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Calingasta y Sarmiento.
Esta acción, impulsada por los ministerios de Minería y Educación, busca atender la demanda del sector productivo, mediante carreras como Operaciones de Minas, Procesamiento de Minerales, Administración de Empresas y Desarrollo de Software. Las clases se dictan en aulas híbridas, instaladas por el gobierno sanjuanino en escuelas y centros comunitarios.
Más de 7.500 personas se preinscribieron, de las cuales cerca de 3.000 fueron seleccionadas para comenzar las tecnicaturas. Las clases, con modalidad mixta, garantizan instancias presenciales y virtuales, con seguimiento tutorial y evaluación continua.
Este modelo educativo representa una política estratégica que vincula minería sustentable y desarrollo territorial, ofreciendo oportunidades reales de formación y arraigo para los habitantes de los departamentos mineros de San Juan.