6 agosto, 2025
A pesar de una caída general del turismo en todo el país durante las vacaciones de invierno, San Juan logró posicionarse entre los destinos más visitados. Así lo confirmaron informes de la Cámara Argentina de Turismo y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
estudio de abogados mattar

A pesar de una caída general del turismo en todo el país durante las vacaciones de invierno, San Juan logró posicionarse entre los destinos más visitados. Así lo confirmaron informes de la Cámara Argentina de Turismo y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A nivel nacional, el turismo retrocedió un 10,9% y el impacto económico bajó un 11,2% en términos reales. Se registraron 4,3 millones de viajes, con menor duración promedio y un contexto marcado por pérdida de poder adquisitivo y más viajes al exterior. El gasto diario fue de $89.236.

En este contexto adverso, San Juan se destacó con una ocupación promedio del 70% en la semana del 21 de julio. Calingasta alcanzó el 80%, el Gran San Juan un 75%, Iglesia 60%, Valle Fértil 58% y Jáchal 55%, ubicándose a la par de otros destinos importantes como Iguazú, Mendoza y Bariloche.

El escalonamiento de las vacaciones escolares fue clave para mantener el flujo de visitantes. Esta estrategia evitó la saturación de servicios turísticos y permitió sostener la actividad en varias regiones del país, pese a la tendencia negativa general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *