

Entre el 28 de febrero y el 1 de marzo, San Juan será sede de un Campeonato Internacional de Kayak Freestyle, un evento deportivo de alto nivel organizado por el Kayak Club San Juan y avalado por la Federación Internacional de Canotaje (ICF).
La competencia, que también será selectiva para el Mundial de Kayak Freestyle Alemania 2025, contará con la participación de representantes de diez países, entre ellos Argentina, España, EE.UU., Francia, Perú e Inglaterra. Grandes figuras del deporte, como Quim Fontané y Tom Dolle, estarán presentes en esta edición.
El evento posiciona a San Juan como una referencia en el mundo del kayak, consolidándola como sede de futuras competencias internacionales. “San Juan tiene un escenario único para el kayak freestyle y trabajamos para que sea anfitriona del Panamericano de Kayak 2026”, afirmaron los organizadores.
La final del campeonato se celebrará el 1 de marzo a las 21:00 horas, con una propuesta innovadora: competencia nocturna con el río iluminado, bandas en vivo y una variada oferta gastronómica. La entrada será libre y gratuita, con la posibilidad de donar alimentos no perecederos para comedores comunitarios.
Además, del 19 al 27 de febrero, se llevará a cabo un campo de entrenamiento para atletas de todo el mundo y un curso de jueces internacionales, reafirmando el compromiso de San Juan con el desarrollo del kayak a nivel global.