3 febrero, 2025
Cada 1 de febrero se conmemora el Día Nacional del Trabajador Vitivinícola, en homenaje a quienes participan en la producción del vino en Argentina. En San Juan, una de las provincias más importantes en el sector, la fecha adquiere un significado especial por su fuerte raigambre vitivinícola.
estudio de abogados mattar

Cada 1 de febrero se conmemora el Día Nacional del Trabajador Vitivinícola, en homenaje a quienes participan en la producción del vino en Argentina. En San Juan, una de las provincias más importantes en el sector, la fecha adquiere un significado especial por su fuerte raigambre vitivinícola.

Este día celebra a los trabajadores de la vid, la siembra, la poda y la cosecha, así como a enólogos, sommeliers y operarios de bodega. Su labor es fundamental para el crecimiento de la industria y la calidad de los vinos que llegan a las mesas de todo el país.

El reconocimiento oficial a estos trabajadores fue establecido en 1991, cuando se firmó el acta en San Rafael, Mendoza. Desde entonces, la jornada es un feriado sectorial en el que se valora el esfuerzo de quienes contribuyen a una de las principales economías regionales.

San Juan, junto con Mendoza, concentra la mayor superficie cultivada con vides en Argentina. No obstante, la industria vitivinícola ha crecido en otras 19 provincias, consolidándose como una de las cadenas productivas más relevantes del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Facebook
Twitter
Instagram