19 febrero, 2025
En un histórico acuerdo interprovincial, los gobiernos de San Juan y Mendoza lanzaron el primer operativo conjunto de anticipo de cosecha, acarreo y elaboración para fortalecer la industria vitivinícola en la región. Esta iniciativa, destinada a bodegas y productores, busca mejorar la competitividad del sector en dos provincias que concentran el 95% de la producción de uvas del país.
estudio de abogados mattar

En un histórico acuerdo interprovincial, los gobiernos de San Juan y Mendoza lanzaron el primer operativo conjunto de anticipo de cosecha, acarreo y elaboración para fortalecer la industria vitivinícola en la región. Esta iniciativa, destinada a bodegas y productores, busca mejorar la competitividad del sector en dos provincias que concentran el 95% de la producción de uvas del país.

El plan contempla créditos para financiar la cosecha y transporte de la uva, asegurando la producción de mosto para exportación. El ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, destacó que este operativo permitirá reducir la especulación y brindar estabilidad a los productores.

Cada kilogramo de uva ingresado al programa recibirá un aporte de $150, con un precio de referencia de $250 por kilo, lo que garantiza un incentivo clave para el sector. Además, las bodegas deberán ofrecer un mínimo de 60 litros de mosto por cada 100 kilos de uva procesada.

Desde el gobierno de San Juan, recalcaron la importancia de este convenio para garantizar la rentabilidad de los productores y fortalecer el mercado vitivinícola en el país. Las bodegas interesadas en acceder a estos créditos podrán presentar su solicitud en Fiduciaria San Juan SAPEM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *